La Edad Media [6/6] DVD-Rip Latino
2/11/2010
Post por Longchamps_tiza

Canal de Historia viaja en el tiempo para revivir una época en la que la Historia estaba impregnada de leyenda: 'La Edad Media'. Reconstrucciones y recreaciones extraordinarias e increíblemente realistas, así como expertos e historiadores, ayudarán a revivir todo este período, tanto desde un punto de vista histórico como social.
Información del documental
Idioma: Español
Año: 2008
Nacionalidad: Italia
Productora: Venicefilm Production
Director: Nicola Pittarello
Duración: 55 min x Epis.
Rippeo: DVD-Rip
Tamaño: 575 MBs x Epis.
Formato / Info: Audio Video Interleave
Tamaño del archivo: 575 MiB
Duración: 55mn 4s
Overall bit rate: 1 460 Kbps
Writing application: VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2178/release)
Writing library: VirtualDubMod build 2178/release
Video
Formato: MPEG-4 Visual
Perfil Formato: Advanced Simple @ L5
La configuración del formato, BVOP: Sí
La configuración del formato, QPel: No
La configuración del formato, GMC: No warppoints
La configuración del formato, Matrix:
Codec ID: XVID
Codec ID / Hint: XviD
Duración: 55mn 4s
Bit rate: 1 324 Kbps
Ancho: 640 pixels
Altura: 384 pixels
Relación de aspecto de pantalla: 1,667
Velocidad de cuadros: 25.000 fps
Resolución: 24 bits
Colorimetría: 4:2:0
Tipo de examen: Progressive
Bits / (Pixel * Frame): 0.216
Stream size: 522 MiB (91%)
Writing library: XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)
Audio
Formato: MPEG Audio
Formato de la versión: Versión 1
Format profile: Layer 3
Codec ID: 55
Codec ID / Hint: MP3
Duración: 55mn 4s
Bit rate mode: Constant
Bit rate: 128 Kbps
Channel (s): 2 canales
Frecuencia de muestreo: 48,0 KHz
Resolución: 16 bits
Stream size: 50.4 MiB (9%)
Alineación: Alineados sobre la interpolación de
Interleave, duration: 80 ms (2,00 video frames)
Interleave, preload duration: 504 ms
1.- Fe, ciencia y magia
La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban inextricablemente unidos a la religión. Al mismo tiempo, mientras la Iglesia se consolidaba como la entidad institucional y civil de la época, en las áreas rurales todavía se llevaban a cabo rituales paganos y se practicaba la magia, que se consideraba una fuente válida de conocimiento intelectual. A partir del siglo XII se crean las universidades, como la de Bolonia y Padua, que se convierten en una nueva forma de desarrollar y extender el conocimiento. Sin embargo, el último periodo de la Edad Media traerá consigo prácticas represivas, como la Inquisición y la caza de brujas.
http://www.megaupload.com/?d=662AQ4LA

http://www.mediafire.com/?2mutwmumuzl
http://www.mediafire.com/?yzyg2bj1j1i
http://www.mediafire.com/?xyzzdnzi2xe
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
2.- Ciudades, mercaderes y artesanos
Durante los siglos de las invasiones bárbaras se produjo la destrucción de las ciudades romanas y comenzó un periodo de declive. Hay que esperar hasta los siglos IX y XI para que la ciudad vuelva a contar con un sistema económico y administrativo central. El dinero empieza a circular en la ciudad y es en ella donde emerge la figura del mercader. La ciudad, llena de plazas, calles bulliciosas, artesanos, órdenes fraternales y tabernas, es un lugar caótico y alegre. La muralla es el símbolo de la ciudad: un elemento indispensable para su defensa, así como un símbolo físico de su identidad colectiva. En los siglos siguientes, la ciudad es esencial para el desarrollo de la cultura, ya que es aquí donde florecen las universidades.
http://www.megaupload.com/?d=IWZUW36P

http://www.mediafire.com/?uux3nnzytny
http://www.mediafire.com/?mw5jnvxoxmm
http://www.mediafire.com/?l4hgzkmzyxt
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
3.- Pueblos, ritos y tradiciones
Durante la Edad Media, la economía se basa en la agricultura. A lo largo de los siglos, las relaciones de poder van cambiando gradualmente, así como la organización del trabajo y se producen importantes innovaciones, con la utilización de nuevas herramientas agrícolas. La familia campesina se caracteriza por su particular modo de vida. La presencia de monasterios ayuda al establecimiento de la religión cristiana en las zonas rurales aunque persisten las prácticas paganas. La vida diaria es muy dura: se producen hambrunas con frecuencia, así como terribles epidemias. Es muy difícil controlar el entorno con tan sólo las manos y unos pocos habitantes. Sin embargo, a partir del siglo XI, grandes extensiones de tierras pantanosas son transformadas en tierra cultivable, lo que ayuda al aumento de la población.
http://www.megaupload.com/?d=BJ6J0AQV

http://www.mediafire.com/?kzytrtmhlyy
http://www.mediafire.com/?zzm0mzztz24
http://www.mediafire.com/?tm5tvo2y1dz
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
4.- Amor cortés, caballeros y torneos
La sociedad medieval es fragmentada y violenta, está dominada por la figura del caballero, el cual dedica gran parte de su tiempo al entrenamiento militar y a la guerra. Se trata también de una figura simbólica, un punto de referencia ético para toda la sociedad. Junto a esta figura, que encarna la fortaleza, el valor y la lealtad masculina, se desarrolla otra, la de la mujer sublime, noble y etérea, casi inalcanzable, objeto de veneración. Es la figura de una mujer pura, por la que el caballero está dispuesto a enfrentarse a todo tipo de peligros y desafíos. Junto a este ideal caballeresco, Europa desarrolla su propia idea de caballería religiosa, organizada en órdenes militares, cuyos miembros son, al mismo tiempo, soldados y hombres de fe. Una de sus misiones es la conquista y defensa de los lugares sagrados del Cristianismo.
http://www.megaupload.com/?d=41M7LQUH

http://www.mediafire.com/?ylgjyzvznzm
http://www.mediafire.com/?eegmzgzijyu
http://www.mediafire.com/?ydm2igymnr4
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
5.- Castillos, asedios y conflictos
Durante el periodo de transición entre la Alta y la Baja Edad Media, se produce una profunda transformación del paisaje europeo. Con la caída gradual de la dinastía carolingia, empiezan a aparecer miles de castillos. Son la prueba de un nuevo orden, que se articula en torno a pequeños centros de poder, que dentro de una red impenetrable controlan toda la tierra. Rápidamente, los castillos no sólo desarrollan una función militar, sino también una función simbólica de la vida práctica. En calidad de representaciones permanentes de poder, los castillos constituyen los centros en los que se desarrolla una vida intensa y organizada. Son auténticos microcosmos humanos, poblados por todo tipo de gentes -nobles, soldados, siervos, o artesanos- cuyo trabajo refleja la vida tanto civil como militar.
http://www.megaupload.com/?d=ACMCZH89

http://www.mediafire.com/?edzjtggvynz
http://www.mediafire.com/?zoy4tfgxiye
http://www.mediafire.com/?mmj2zrnljmv
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
6.- Pensamiento, cultura y temor
La época medieval está dominada por el papel central que desempeña la religión cristiana. La estructura eclesiástica organiza también las vidas en la sociedad, vigilando la vida civil y el trabajo. La Iglesia legitima la organización secular del poder carolingio, gracias al hecho de que es la única representante de Dios en la Tierra. Sin embargo, a pesar de este férreo control, la época medieval no es un periodo de inmovilidad social y política, sino una era donde se fraguan las ideas e innovaciones que más tarde madurarán en la Edad Moderna. En el último siglo de la Edad Media, se produce un cambio de perspectiva que coloca al hombre en el centro de la creación, al tiempo que afirma su independencia y, de este modo, lo libera cada vez más del control que ejerce la Iglesia.
http://www.megaupload.com/?d=B1AK45OW

http://www.mediafire.com/?2t1wydtumwi
http://www.mediafire.com/?m3jtytwmizx
http://www.mediafire.com/?wwtjjztzzzo
Unir con HJ Split
Tutorial
password: http://tu-documental.blogspot.com
Este Post fue publicado el 4 de Octubre , 2009 a las 12:14 pm, Y está activa en
Historia
. Seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de RSS. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario