De Nuremberg a Nuremberg [4/4] DVD-Rip Latino
2/09/2010
Post por Longchamps_tiza

De Nuremberg a Nuremberg, el último trabajo realizado antes de su muerte, en 1990, por el cineasta y documentalista
Frederic Rossif. Rossif, autor del filme sobre la guerra civil española Morir en Madrid, realizó en 1989 este trabajo de
montaje sobre la historia del nazismo por encargo del canal de televisión francés Antenne 2.
Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.
El 15 de septiembre de 1935. Nuremberg es la sede del Congreso del Partido Nazi. 20 de noviembre de 1945: Un tribunal internacional empieza a juzgar en Nuremberg a destacados dirigentes nazis, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. En diez años la ciudad alemana pasa de simbolizar el esplendor nazi a certificar la derrota de los sueños hitlerianos. Diez años en los que millones de personas pierden la vida como consecuencia de la II Guerra Mundial y del sistemático genocidio al que Hitler somete al pueblo judío y otras minorías europeas. "De Nuremberg a Nuremberg", a partir de imágenes de archivo, reconstruye con rigor documental y sencillez, la historia del mundo en esa terrible década.
Frederic Rossif. Rossif, autor del filme sobre la guerra civil española Morir en Madrid, realizó en 1989 este trabajo de
montaje sobre la historia del nazismo por encargo del canal de televisión francés Antenne 2.
Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.
El 15 de septiembre de 1935. Nuremberg es la sede del Congreso del Partido Nazi. 20 de noviembre de 1945: Un tribunal internacional empieza a juzgar en Nuremberg a destacados dirigentes nazis, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. En diez años la ciudad alemana pasa de simbolizar el esplendor nazi a certificar la derrota de los sueños hitlerianos. Diez años en los que millones de personas pierden la vida como consecuencia de la II Guerra Mundial y del sistemático genocidio al que Hitler somete al pueblo judío y otras minorías europeas. "De Nuremberg a Nuremberg", a partir de imágenes de archivo, reconstruye con rigor documental y sencillez, la historia del mundo en esa terrible década.
Información del documental
Idioma: Español
Año: 1994
Nacionalidad: Francia
Director: Frédéric Rossif
Guión: Philippe Meyer
Duración: 58-60 min x Epis.
Rippeo: DVD-Rip
Tamaño: 696-744 MBs x Epis.
Formato / Info: Audio Video Interleave
Tamaño del archivo: 697 MiB
Duración: 59mn 9s
Overall bit rate: 1 647 Kbps
Writing application: VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2178/release)
Writing library: VirtualDubMod build 2178/release
Video
Formato: MPEG-4 Visual
Perfil Formato: Advanced Simple @ L5
La configuración del formato, BVOP: Sí
La configuración del formato, QPel: No
La configuración del formato, GMC: No warppoints
La configuración del formato, Matrix: Default (H.263)
Codec ID: XVID
Codec ID / Hint: XviD
Duración: 59mn 9s
Bit rate: 1 445 Kbps
Ancho: 640 pixels
Altura: 480 pixels
Relación de aspecto de pantalla: 4:3
Velocidad de cuadros: 25.000 fps
Resolución: 24 bits
Colorimetría: 4:2:0
Tipo de examen: Progressive
Bits / (Pixel * Frame): 0.188
Stream size: 611 MiB (88%)
Writing library: XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)
Audio
Formato: AC-3
Formato / Info: Audio Coding 3
Codec ID: 2000
Duración: 59mn 9s
Bit rate mode: Constant
Bit rate: 192 Kbps
Channel (s): 2 canales
Frecuencia de muestreo: 48,0 KHz
Resolución: 16 bits
Stream size: 81.2 MiB (12%)
Alineación: Alineados sobre la interpolación de
Interleave, duration: 80 ms (2,00 video frames)
Interleave, preload duration: 500 ms
1.- LA CELEBRACIÓN Y EL TRIUNFO
El 15 de septiembre de 1935 Hitler celebra en Nüremberg el monumental Congreso del Partido Nazi. En esos momentos ya es Führer y tiene el poder absoluto en Alemania. Impulsado por sus teorías sobre la superioridad de la raza aria y tras emprender una política industrial orientada al rearme militar, se lanza a la conquista de Europa. Primero mediante anexiones, como en los casos de Austria y Checoslovaquia, ante el beneplácito del resto de las potencias europeas. Después pasa directamente a la invasión. Las tropas alemanas ocupan en poco tiempo Polonia, y no tardan en avanzar hacia el oeste hasta llegar victoriosamente a Francia.

http://www.megaupload.com/?d=9FV51E4O

http://www.mediafire.com/?lxeyh1jgmje
http://www.mediafire.com/?z1ejlzgtyz5
http://www.mediafire.com/?fmjniymxydm
http://www.mediafire.com/?t1zg0uzukny
Unir con HJ Split
Tutorial
Password: http://tu-documental.blogspot.com
2.- LA ÉPOCA DE LA RESISTENCIA
Durante la primavera de 1940, la principal meta de Hitler es la invasión de Londres. Sus relaciones con Mussolini en Italia y Franco en España le permiten ampliar su zona de influencia. En 1941, ataca a Yugoslavia y Grecia y comienza la invasión de la URSS. Hitler dispone para ella de la mayor concentración de fuerzas militares de la historia; pero nunca consigue llegar a Moscú. En los desiertos de África del Norte el ejército alemán, dirigido por Rommel, también sufre sus primeras derrotas importantes. Mientras tanto, la guerra se globaliza definitivamente con la intervención de Estados Unidos después del bombardeo japonés de Peral Harbor.

http://www.megaupload.com/?d=C7XUAKR3

http://www.mediafire.com/?znmnwowywml
http://www.mediafire.com/?zm2innlixyz
http://www.mediafire.com/?mij4nt1zmnt
http://www.mediafire.com/?ikyenqnguwz/?
Unir con HJ Split
Tutorial
Password: http://tu-documental.blogspot.com
3.- EL GIRO DECISIVO
Mientras que Alemania continúa con el sistemático genocidio contra el pueblo judío, toda Europa se organiza para la resistencia, especialmente en Francia. Los aliados recuperan poco a poco los distintos territorios, como en África del Norte. En Italia, se disuelve el partido fascista tras la llegada de las tropas americanas a Roma y la detención de Mussolini. El desembarco en las playas de Normandía marca el principio del fin de la dominación nazi en Europa. El avance de los aliados es ineluctable y el discurso del general De Gaulle tras la liberación de la capital francesa queda grabado en todas las memorias.

http://www.megaupload.com/?d=JZEM9FA6

http://www.mediafire.com/?fxzd2nmmgnd
http://www.mediafire.com/?egekyn3zgod
http://www.mediafire.com/?yyymzfmdixm
Unir con HJ Split
Tutorial
Password: http://tu-documental.blogspot.com
4.- LA DERROTA Y EL JUICIO
La derrota de Hitler es sólo cuestión de tiempo después del desembarco aliado en Normandía. La ofensiva norteamericana en el Pacífico también pone a Japón al borde del descalabro. Los alemanes tampoco resisten el avance soviético hacia Berlín. La caída definitiva del Eje queda reflejada en la ejecución de Mussolini, el suicidio de Hitler y la bomba atómica sobre Hiroshima. Se decide una reestructuración de Europa durante la conferencia de Yalta entre Stalin, Churchill y Roosevelt. A partir de noviembre de 1945 se celebra en Nuremberg el juicio contra destacados dirigentes nazis acusados de crímenes contra la humanidad tanto por acciones de guerra como por la calculada política de exterminio y otras minorías.

http://www.megaupload.com/?d=OEQSI32T

http://www.mediafire.com/?qowynodzmnu
http://www.mediafire.com/?tmgmdnzt0mw
http://www.mediafire.com/?zzbumdzjwio
http://www.mediafire.com/?mmmjqqaujue
Unir con HJ Split
Tutorial
Password: http://tu-documental.blogspot.com
Este Post fue publicado el 4 de Octubre , 2009 a las 12:14 pm, Y está activa en
Historia
. Seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de RSS. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario